Programa Winesoft

Compliance tributario

Objetivos del programa
-
La gestión de los “riesgos fiscales” de la empresa, detectando a tiempo real las posibles incoherencias, errores y cualquier otra contingencia que deba y pueda ser corregida antes de verse la empresa, sometida a comprobación tributaria. Todo ello con la finalidad tanto de subsanar tales incoherencias, como la de reducir potenciales confrontaciones litigiosas con las Administraciones tributarias.
-
Elaborar pautas de corrección de los sistemas de gestión de la información que logren reducir y/o eliminar, las probabilidades de contingencias fiscales.
-
Dotar a los responsables de la Dirección empresarial, de una herramienta de gestión que suponga un conocimiento pleno de todos los riesgos fiscales que se producen en la actividad económica de su empresa.
-
Que la empresa ofrezca una imagen corporativa en la que la gestión cooperativa, prevista en el artículo 92.1 de la Ley General Tributaria, sea una realidad palpable que asegure frente a terceros, una voluntad clara empresarial de tratar de conseguir el cumplimiento pleno de sus obligaciones tributarias.

Utilidades programa Winesoft
Informatización de la gestión
-
WINESOFT, pretende ser una respuesta a las demandas de informatización y modernización que las empresas que actúan en el sector vitivinícola, requieren. Para ello y partiendo de las especificidades tributarias propias de las Bodegas elaboradoras de vino, el programa informático, identifica todos y cada uno de los puntos críticos y de riesgo que la exteriorización de los datos genera y que pudieran dar lugar a potenciales y futuras contingencias tributarias, especialmente en el ámbito de los Impuestos sobre Sociedades, IRPF, IVA e Impuestos Especiales.

Información
1. Información a la Dirección
WINESOFT es un programa integral de control dirigido a facilitar una potente herramienta de información a la Dirección que facilite la gestión integral, coherente y congruente, de los datos administrativos, contables y fiscales de las empresas del sector vitivinícola. WINESOFT como tal herramienta de información a la Dirección, pone de manifiesto, no solo los defectos de coherencia interna detectados, sino también y como output fundamental, las contingencias fiscales que provocan las incoherencias de tales defectos de coherencia.
2. Información preventiva
WINESOFT trata de sentar las bases sobre las cuales lograr un control eficaz de la gestión fiscal de la empresa facilitando un programa informático que pone al alcance del sector vitivinícola, una herramienta tecnológica que le indique y alerte, CON CARÁCTER PREVENTIVO Y POR ELLO, PREVIO al inicio de cualquier comprobación de las Administraciones tributarias, tanto de los defectos y carencias de gestión, como de las contingencias fiscales que, tales defectos y carencias, provocan.
3. Información complementaria a programas contables y de trazabilidad
WINESOFT no viene a sustituir a los programas de gestión contable y trazabilidad que actualmente se incorporan a los diferentes ERPs de las Bodegas. Antes al contrario, WINESOFT supone un complemento necesario y en muchos casos imprescindible, a tales programas, en la medida en que, el control de WINESOFT utiliza los datos manejados por los ERPs para, analizados los mismos, sacar las consecuencias tributarias que los mismos generan, tanto si tales datos resultan coherentes, como si las anotaciones de tales datos, provocan incoherencias o incongruencias.
4. Información complementaria a la de auditorías contables y financieras
De todos es conocido que los Informes de Auditoría contable, no se pronuncian de forma expresa y concreta sobre las posibles contingencias fiscales que los datos obrantes en los estados financieros pudieran ocasionar en el futuro. No es su finalidad. WINESOFT viene a complementar esa carencia, toda vez que, su output final, vertido en los correspondientes informes sobre las contingencias detectadas en el tratamiento de los datos, ponen de manifiesto cuales son las consecuencias fiscales que de las mismas se derivan.

Instrumento de prueba
-
WINESOFT trata de dotar a las empresas de un potente instrumento de prueba sobre la realidad y veracidad tanto de sus apuntes contables, como de sus declaraciones tributarias. Y ello, tanto para potenciar la fiabilidad de la empresa en sus operaciones mercantiles y de financiación, como sobre todo, para hacer frente a posibles comprobaciones tributarias con el necesario sustento probatorio. Constituye pues una potente base argumental puesta al servicio de la empresa de cara a sus relaciones con las Administraciones tributarias.
Funcionamiento del programa
Las pruebas que WINESOFT contiene se realizan sobre las siguientes fases del proceso de elaboración y distribución.

-
EXISTENCIAS INICIALES: Control físico; Valoración
-
ENTRADAS Y SALIDAS DE UVA
-
PROCESO DE ELABORACION.- MOVIMIENTOS DEL VINO
-
EXISTENCIAS FINALES: Control físico; Valoración
-
VALORACIÓN DE EXISTENCIAS. ESCANDALLOS: WINESOFT genera un ESCANDALLO y un proceso analítico de incorporación de costes al de elaboración que, en defecto de contabilidad analítica en los ERPs de la empresa, supone la aportación de prueba para sustentar tanto la valoración que se efectúa a efectos contables como la que se declara a efectos tributarios
-
MAQUILAS Y DEPOSITOS
-
OPERACIONES VINCULADAS
-
COOPERATIVAS.- Contingencias fiscales específicas
Conclusiones
-
1ª La implantación de WINESOFT supone auditar y analizar los datos derivados de controles administrativos, sanitarios y tributarios y facilitados, por tanto, a las correspondientes administraciones. Ello hace que se genere la necesaria información tanto externa como interna, sobre la imagen fiel e integral de la actividad de las empresas y que, esta información se facilite a la Dirección para su toma de decisiones.
-
2ª WINESOFT dota a las empresas de un potente medio de control interno, permanente y en tiempo real, sobre sus operaciones tanto de elaboración como mercantiles, en un sector en el que el producto vendido se articula en importantes cantidades de unidades físicas de diferente naturaleza y calidad.
-
3ª WINESOFT dota a las empresas de un potente instrumento de prueba sobre la realidad y veracidad tanto de sus apuntes contables, como de sus declaraciones tributarias. Y ello, tanto para hacer de sus estados financieros un vehículo riguroso y fiable de sus operaciones mercantiles, como sobre todo, para hacer frente a posibles comprobaciones tributarias.